A la escena artística de Bogotá, y por primera vez en Latinoamérica, llega un evento de larga trayectoria y éxito en Alemania y Europa; la 22va versión del Mercado clandestino de conocimiento y no-conocimiento útil; un montaje artístico de gran formato, cercano a el performance y al teatro, en el que voces de expertos locales son convocadas como protagonistas para que dialoguen con los asistentes al evento sobre un tema en específico.
Esta versión del montaje se pensó específicamente para Colombia y lleva como nombre “De culturas anfibias, puertos de contenedores y tumbas líquidas”: relatos colombianos en torno al agua, casi que de alguna manera diagnosticando y anticipando que la agenda del país está atravesada por un tema crucial para la vida de todos sus habitantes como lo es EL AGUA.

Después de un proceso de selección y curaduría que ha llevado más de 8 meses y en el que han participado artistas, arquitectos, gestores culturales, filósofos, podremos escuchar y responder a personajes con participaciones, posturas y perspectivas tan disímiles como los son el exministro Rudolf Hommes, la artista Clemencia Echeverri, la académica Dolly Palacio o la partícipe del proceso de paz colombiano desde las FARC Alba Milena Gómez y a partir de sus relatos permitirnos modificar el propio.
-La entrada será totalmente libre y gratuita y agendar las citas directas con los expertos tendrá un valor de solo $1.000, siendo este proceso de “agendar citas” parte fundamental de esta propuesta artística.-
La invitación es entonces, a participar de este evento el día 23 de noviembre asistiendo al Teatro Faenza en la ciudad de Bogotá desde las 5pm y hasta las 10pm. La entrada será totalmente libre y gratuita y agendar las citas directas con los expertos tendrá un valor de solo $1.000, siendo este proceso de “agendar citas” parte fundamental de esta propuesta artística, que la acerca a montajes de movimientos conocidos del arte escénico como el teatro del absurdo o al entendimiento literario de obras como “El Proceso” de Kafka.
Esta invitación se hace extensiva a todas las personas interesadas en asistir, pero que por diferentes motivos no pueden hacer presencia, a disfrutar del montaje a través de la página web mercadoclandestino.co en donde se se podrán ver y escuchar los diálogos de los expertos con los asistentes a través de una señal de streaming.
Sigue este enlace y te explicaremos el paso a paso para asistir a este evento: https://mercadoclandestino.co/mercado/paso-a-paso/
Deja un comentario